En Ahara seguimos apostando a la formación de calidad para quienes trabajan con el cuerpo. Durante los meses de febrero y marzo se llevó a cabo el curso intensivo de Anatomía para el movimiento dirigido por la Doctora Chiara Del Bene. Un espacio pensado especialmente para profesionales y estudiantes de prácticas corporales orientadas al bienestar y la recuperación de la salud.
El curso fue dictado por una médica especializada, con una mirada profundamente humana sobre el cuerpo y su funcionamiento. A lo largo de varias jornadas, se abordaron temas clave como el sistema muscular, el sistema nervioso, y la piel como órgano sensorial. Cada clase propuso una integración entre teoría y práctica, facilitando herramientas aplicables a los tratamientos corporales y al acompañamiento de procesos de sanación.
La propuesta no fue solamente académica: buscamos generar una experiencia de aprendizaje desde la observación, la escucha y el vínculo. Entender cómo funciona el cuerpo en movimiento —cómo reacciona a los estímulos, cómo se comunica a través del tacto, cómo se adapta o se protege— permite a quienes trabajan con él ofrecer abordajes más conscientes, precisos y respetuosos.
Este tipo de espacios formativos surgen de una necesidad real: brindar recursos anatómicos y fisiológicos actualizados, con enfoque práctico, a quienes eligen cuidar, tocar y acompañar cuerpos en distintos estados de salud. Porque creemos que la información transforma la práctica, y que entender el cuerpo es una forma de honrarlo.
Agradecemos profundamente a la comunidad Ahara, que una vez más confió en este proceso y lo hizo posible. Seguiremos generando encuentros que nutran la experiencia profesional, amplíen la mirada, y fortalezcan el compromiso con el cuidado integral.